Corpus: Simetría, orden y meditación visual

Corpus es una colección artística que redefine el cuerpo humano como un módulo arquetípico, configurado en patrones geométricos que evocan la geometría sagrada. Inspirada en la sensibilidad neurodivergente hacia el orden y la estructura, esta serie transforma el caos perceptual en un lenguaje visual meditativo. La repetición, la simetría y el uso de tecnología avanzada convierten cada obra en un mandala contemporáneo, invitando al espectador a explorar un equilibrio entre lo personal y lo universal.

La simetría como refugio en el arte neurodivergente

La simetría y la repetición en Corpus reflejan una búsqueda intrínseca de orden, que canaliza la complejidad sensorial en una estructura visual armoniosa. Esta colección, influenciada por la geometría sagrada y la filosofía pitagórica, utiliza patrones radiales y composiciones precisas para representar la conexión entre el cuerpo humano y el cosmos. En _Corpus_, el arte neurodivergente encuentra en la simetría una forma de organizar el caos, ofreciendo al espectador una experiencia introspectiva y contemplativa.

El cuerpo como símbolo universal

En Corpus, el cuerpo se despoja de identidad individual para convertirse en un arquetipo colectivo. Inspirada en las teorías de Carl Jung y Judith Butler, esta colección presenta la figura humana como un módulo que resuena con el inconsciente colectivo. Los patrones geométricos y la repetición crean obras que trascienden lo físico, transformando el cuerpo en un portal hacia la introspección y la trascendencia.

La tecnología como herramienta creativa en Corpus

El proceso creativo de Corpus combina fotografía, inteligencia artificial y edición digital avanzada. Estas herramientas permiten desmaterializar el cuerpo humano, reconfigurándolo en formas abstractas y simbólicas. Inspirada en las teorías de Jean Baudrillard sobre la simulación, la colección explora la tensión entre lo tangible y lo virtual, utilizando la tecnología para expandir los límites de la representación artística.

Influencias artísticas y filosóficas de Corpus

Corpus dialoga con artistas como Yayoi Kusama, Hilma af Klint y Sol LeWitt, cuyas obras exploran la repetición, la geometría y lo espiritual. Además, la colección encuentra resonancia en la geometría sagrada y en el simbolismo esotérico, conectando lo humano con lo universal. Cada obra actúa como un mandala contemporáneo que invita al espectador a contemplar el equilibrio entre el microcosmos del cuerpo y el macrocosmos del universo.

Conclusión: Corpus como meditación visual sobre el orden y la trascendencia

En un mundo marcado por la fragmentación y el caos, Corpus se erige como una exploración del equilibrio y la armonía. A través de la simetría, la repetición y la tecnología, la colección ofrece un espacio visual que conecta lo personal con lo colectivo y lo físico con lo simbólico. Más que una serie de obras, _Corpus_ es un viaje hacia la trascendencia, una invitación a encontrar orden y belleza en la complejidad de la experiencia humana.

Scroll al inicio